
Si de algo puedo presumir en esta vida, es de haberme cruzado en su vida. Gran amiga, siempre está ahí, para los momentos buenos, y los no tan buenos, como ya me ha demostrado en más de una ocasión. Desbordando macarenismo por donde quiea que vá, incluso llegando a límites insospechados, que dicho de paso, me encanta. En más de una ocasión, en plan de broma, le suelo decir que es la "Embajadora de la Esperanza", porque no piensa en otra cosa en la vida que en Ellos. Una fiel servidora de la Esperanza y sobre todo, de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, su gran pasión.
Una entrevista a una Señora, que se viste por los pies, y que debo reconocer tener una gran admiración hacia su persona. Una entrevista con mucha Esperanza, y sobre todo hecha con el corazón...
¿Qué significa para ti la palabra “Esperanza”?
Lo que todo ser humano debe de llevar por bandera en su vida, sin Esperanza no hay nada. La Esperanza es el timón de nuestra trayectoria en la fe y en la vida.
Primero el vínculo fue con ELLOS, desde muy pequeñita pero con la hermandad en sí..viniendo a veces a secretaría y ayudando en lo posible cuando el tiempo me lo permite.
¿Y una Madrugá sin cirio, sin túnica, sin formar parte del Cortejo?
Pues si estoy nerviosa durante el jueves..una vez que la Cruz de Guía sale a la calle...dejo el nerviosismo y empieza el disfrute, y cuando los veo a ELLOS, la emoción es tan grande que mis sentimientos afloran por mis ojos sin poderlo evitar.

¿Eres capaz de mirarle a los ojos sin que se te escape alguna lágrima?
A ver como explico esto..cuando yo le miro y su mirada no se cruza con la mia, ojuuu malo. Eso es que le pasa algo y me deja "transtornaita", pero cuando mi mirada y la suya se encuentran te garantizo que no hay corazón que pueda contener las lágrimas. Ese momento es de pellizco macareno total.
En más de una ocasión te hemos visto hablando con Él, una conversación íntima y de “tú a tú”. ¿Cómo describirías esos momentos?
Como te he dicho en la anterior pregunta... pellizco macareno, hermano. Esos momentos son para vivirlo y sentirlo, en más de una ocasión he tenido que dejar de mirarlo y apartarme de Él, porque la conversación pasa a límites llenos de amor y sentimiento y te cogen fuera de juego y piensas...¿ahora que digo y hago ante esto? Es un misterio divino de la naturaleza macarena.
¿Cómo recuerdas el día que juraste las Reglas, como nueva hermana de la Hermandad? Lo recuerdo como un día sin igual, deseando que llegara ese momento donde jurara Reglas ante ELLOS, estaba hecha un flan, y cuando sonó nuestro himno macareno...me derrumbé. Soy llorona, lo reconozco, que le vamos a hacer... pero ELLOS ME PUEDEN.
Comentanos algún hecho, un momento intimo, en las que tus lágrimas no te han dejado ver la belleza que tenías enfrente tuya…
Tengo bastantes, pero se me ha venido a la cabeza cuando estuve un año sin verlos. Cuando entré en la Basílica... fue mirarlos a los ojos y mis lágrimas no me dejaron ver tanta belleza y tanto amor hacia a mi. ¿Otro momento? En la madrugá, cuando los veo por la calle.
En más de una ocasión, los amigos que te queremos te hemos tenido que secar el mar de lágrimas cuando ves entrar a la Esperanza Macarena en la mañana del Viernes Santo ¿Es de alegría por verla “tan Reina” como sueles decir, o por pena, por no poderla ver en la calle hasta la próxima Madrugá?
Es alegría y pena. Alegría por que ya están en su casa, sanos y salvos, y pena porque hasta la siguiente madrugá...SEVILLA NO RECIBIRÁ ESPERANZA POR SUS CALLES.
Hablanos un poco del 18 de Septiembre de 2010 ¿Cómo lo viviste? ¿Cómo lo recuerdas? Ese es otro de los momentos grabados en el corazón más que en la mente, lo viví como nunca, disfruté junto a mi gente, recibí ESPERANZA por todos los poros de mi piel. Cuando el paso de la Señora iba por el puente del Alamillo...puffff cuanta devoción, cuanta gente esperándola por sus calles. Más de una vez tuve que tragar saliva y pa'lante. Fue un momento históricos e inigualable.
¿Un lugar donde recomendarías ver la Hermandad?
En Estación de Penitencia... cualquier lado es bueno para verlos a ELLOS, pero si tengo que citar alguno pues en la ida por Feria y en la vuelta por Parras.
¿Cómo esperas que sea la Madrugá 2012?
Que todo salga bien, que no haya ningún problema, que todos mis hermanos hagan su Estación de Penitencia con mucha disciplina y bondad, y que nuestros Sagrados Titulares desborden amor, paz, salud y ESPERANZA en los tiempos que corren.
¿Cómo vives cuando ves por la calle a los Armaos, camino de la Basílica, en la noche del Jueves Santo?
Eso es difícil de explicar, hermano. Cuando ves a “tios” echos y derechos llorando como niños porque van en busca de sus Sagrados Titulares, para acompañarlos en la madrugá...eso es para vivirlo y sentirlo.
¿Persigues algún sueño?
Vivo la realidad últimamente, porque el sueño que queria que se cumpliera ELLOS no lo ven factible, por algo será.
¿Cómo vive la familia tus constantes visitas a la Basilica, a pesar de la distancia que te separa de su vivienda, fuera de la Capital? Bien, sin problemas. Mi marido lo entiende perfectamente que vaya a visitarlos, porque los necesito. Y el resto de familia algunos me dicen...ya tienes que quererlos mucho para hacerte tantos kilómetros. Pero en general todos están conforme y satisfechos, porque según dice un buen amigo mio...SOY LA EMBAJADORA DE LA ESPERANZA. Jajaja
Susccribo todas y cada una de las palabras que has dicho en la presentación de Marisa... Y efectivamente, además de buena persona y mejor amiga, yo diría que su signo mas importante, el que la identifica como persona, es la de sentirse macarena. Y como tu dices, una embajadora de Esperanza... Felicidades por la entrevista y a la entravistada...
ResponderEliminar